El Piano

30/06/2012

piano5
La palabra Piano viene del Italiano suave. Podemos clasificarlo como un instrumento de cuerda percutido. Los pianos más habituales son el de Cola y el Vertical o de pared.

Está formado por una caja de resonancia, a la que se le ha agregado un teclado mediante el cual se percuten las cuerdas de acero con martillos cubiertos de fieltro. Las vibraciones se transmiten a través de los puentes de la tabla armónica. La afinación de este instrumento es fundamental  y se hace modificando la tensión de las cuerdas de manera que estas vibren de la forma adecuada. 

En el romanticismo el piano fue el instrumento más representativo, el que expresaba de forma más acertada los sentimientos de los compositores. El piano tuvo un papel realmente importante en la música clásica. Innumerables obras se ha compuesto para este instrumento. Tampoco podemos olvidar la importancia en la música jazz y su papel en la música pop.
Se atribuye la invención del piano a Bartolome Cristofour de Padua ( Italia), aunque posteriormente fue evolucionando y ha sufrido diversos cambios para perfeccionarlo.
Concierto nº 1 para Piano de Thaikovsky


Scott Joplin Ragtime Piano


Coldplay Clocks
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Piano puedes visitar la categoría Teoría Musical.

josé manuel

Maestro de música de primaria y especialista de flauta dulce. Este blog es un lugar donde voy a compartir partituras para este instrumento y que ayuden a todos los que pasen por aquí a aprender a tocar este instrumento y mejorar su técnica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir