Cristóbal de Morales

25/02/2013

cristobal morales
Nació en Sevilla en el año de 1500 y murió en 1553, no se sabe a ciencia cierta si fue en Marchena o Málaga. Es uno de los mejores compositores Españoles de la primera mitad del Siglo XVI. Su prestigio pervivió en Europa durante los siglos siguientes. Sus partituras se convirtieron en la base para innumerables adaptaciones instrumentales, sobre todo para vihuela, teclado o arpa, que estuvieron entre las más populares para amenizar reuniones privadas. Morales no es sólo el heredero de una tradición o el precursor de otros,
sino un músico genial dotado de un estilo propio con rasgos bien
definidos, por ejemplo, su inventiva en materia de ritmo.Cristóbal de
Morales se ocupó antes que nadie, desde sus años en Roma, de la
publicación de su obra, que alcanzó enorme difusión y popularidad.
De niño formó parte del Coro de la Catedral de Sevilla como niño cantor.  Tuvo diversos cargos destacando el de maestro de capilla de la catedral de Plasencia. En 1535 viajaría a Roma donde formo parte del coro Papal y se codeo con los compositores más importantes de la época.  Volvió de nuevo a España al no conseguir otro puesto en España. Consiguió el puesto de maestro de capilla de la catedral de Toledo. Sus últimos años fueron difíciles y los paso entre Marchena y Málaga donde su relación con el cabildo de la catedral fue complicada.  También destacar que se convirtió en maestro de otro de los grandes de la música Española: Francisco Guerrero.
Entre sus muchas composiciones se cuentan 75 motetes, 21 misas y 2
magnificats, entre otras obras de similar importancia. Y todavía, en la
actualidad, se sigue interpretando en la Cuaresma uno de sus motetes
-compuesto en 1564-, conocido como el "Lamentabatur Jacob". 
Lamentabatur Jacob
Jubilate Deo omnis terra
 Circumdederunt me gemitus mortis,
dolores inferni circumdederunt me
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cristóbal de Morales puedes visitar la categoría Historia de la Música.

josé manuel

Maestro de música de primaria y especialista de flauta dulce. Este blog es un lugar donde voy a compartir partituras para este instrumento y que ayuden a todos los que pasen por aquí a aprender a tocar este instrumento y mejorar su técnica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir