![Líneas Adicionales](https://descubrelamusica.com/wp-content/uploads/2013/06/Lineas-Adicionales-400x267.webp)
Consejos para tocar la Flauta Dulce I
Nunca he puesto un post donde se describan algunos consejos para tocar correctamente la flauta dulce. Espero que os sirva para aquellos que os queráis iniciar o para los que ya la conocéis y sin embargo desconocéis algunos detalles:
Colocación de los dedos:
1. La flauta dulce tiene 8 orificios, 7 delante y 1 detrás.
2. La mano
izquierda: el pulgar tapa el orificio de detrás, el índice, medio y anular tapan
los tres orificios superiores de la parte frontal.
3. La mano derecha: el
índice, medio, anular y meñique tapan los orificios restantes
4. La posición
de los dedos es invariable.
5. Las manos y los dedos deben estar relajados, la tensión no ayuda para nada a la hora de interpretar o manejar el instrumento.
6. Los orificios deben estar completamente
tapados, por lo tanto es necesario colocar los dedos más bien planos que
perpendiculares. Se usarán las yemas de los dedos para tapar los orificios correctamente.
2. La mano
izquierda: el pulgar tapa el orificio de detrás, el índice, medio y anular tapan
los tres orificios superiores de la parte frontal.
3. La mano derecha: el
índice, medio, anular y meñique tapan los orificios restantes
4. La posición
de los dedos es invariable.
5. Las manos y los dedos deben estar relajados, la tensión no ayuda para nada a la hora de interpretar o manejar el instrumento.
6. Los orificios deben estar completamente
tapados, por lo tanto es necesario colocar los dedos más bien planos que
perpendiculares. Se usarán las yemas de los dedos para tapar los orificios correctamente.
La Respiración:
Quiza te interese estos artículos:![El Laúd](https://descubrelamusica.com/wp-content/uploads/2023/10/laud-150x150.webp)
La Flauta es un instrumento de viento por lo tanto tocarla correctamente tiene mucho que ver con el canto. El control de la respiración es importantísimo para interpretar correctamente.
A la hora de emitir el aire simularemos con la boca el sonido "Tu" o "Du" . Esto lo haremos de forma continua y suave. A medida que los sonidos de la flauta son más graves tenemos que emitir el aire de forma más suave, si emitimos demasiado aire el sonido se distorsionara en exceso. Apoyaremos la flauta suavemente en los labios.
Postura del Cuerpo:
Quiza te interese estos artículos:La Bandurria
De pie: Con los brazos y codos separados del cuerpo, en posición recta, evitando todo tipo de tensión.
Sentado: En cualquier silla con respaldo derecho y la espalda apoyada en el respaldo.
El resto del cuerpo relajado.
Imagenes de la Oreja Musical
Quiza te interese estos artículos:![La Guitarra](https://descubrelamusica.com/wp-content/uploads/2023/11/La-guitarra-II-150x150.webp)
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consejos para tocar la Flauta Dulce I puedes visitar la categoría Teoría Musical.
Deja una respuesta
Feliz año! este post se lo he enviado a una niña que está empezando con la flauta dulce y le está siendo muy útil...gracias! besitosss